Gobierno | armas | Javier Milei

El Gobierno bajó la edad mínima para poder portar armas de fuego

A partir de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Gobierno bajó de 21 a 18 años la edad para usar armas.

El Gobierno Nacional dispuso la baja de la edad para poder adquirir, portar y usar armas, que ahora será de 18 años, según se indicó en el Boletín Oficial, con la firma tanto del presidente Javier Milei como del jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

El Decreto 1081-2024 establece la adecuación de la normativa al Código Civil y Comercial vigente, dado que hasta el momento la edad requerida era de 21 años.

Así, se sustituye el inciso 1 del artículo 55 del Decreto 395/75 y entonces "ser mayor de 18 años" pasa a ser el único requisito etario para lograr la condición de legítimo usuario de armas.

Reglamentación

La medida del Ejecutivo busca "armonizar la legislación vigente", según se dispone en el documento, con el argumento de que la mayoría de edad legal en Argentina se alcanza a los 18 años desde la implementación del Código Civil y Comercial en 2015.

Armas.jpg

A su vez, se resalta en el texto que el resto de las reglamentaciones, con los controles específicos expuestos por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que es el organismo encargado de regular la tenencia y la portación de armas en el país, se mantienen.

Esta medida va en sintonía con la pretensión en el Gobierno de simplificar trámites, algo con lo que avanza desde hace meses de la mano del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Un año del gobierno de Javier Milei: opiniones a favor y en contra

Justamente, ya en mayo se había anunciado que se enviaría al Congreso un proyecto de ley para conseguir una flexibilización para la obtención de armas, con el fin de regularizar su tenencia. Allí ya señalaban que simplificarían los trámites correspondientes para que los usuarios puedan declararlas y, en paralelo, solicitar su destrucción de forma anónima.

Dejá tu comentario