Nahuel Piriz | EXTREMO 88,7 | FM EXTREMO

Nahuel Piriz: "Al final de una canción uno espera la reacción de la gente, y en los shows virtuales no se escucha nada"

Nahuel Piriz cantó en vivo en Extremo 88,7 y comentó cómo es ser artista sin shows presenciales, cómo creo su hit más popular "Gotitas de Amor" y su deseo de "salir a tocar en donde sea"

¿Cómo pasaste este año tan particular para los artistas?

Obviamente que hace un año que no hago un show, pero sí seguimos a través de las redes sociales y por ahí logramos conectar con muchísima gente con la que seguramente de otra manera no me hubiera conectado nunca. Por ejemplo pudimos estar tocando en Pasión de Sábado, y conectamos con el productor a través de Instagram y así pudimos ir y compartir algo de música también.

Difundir tu música es un trabajo de todos los días, no para.

Nadie va a venir a la puerta de tu casa a golpearte y decirte “vayamos a tocar a tal lado”. Uno la suerte la tiene que buscar y seguir adelante por el sueño, ser perseverante porque todo tarda en llegar. Pero cuando uno más la lucha es cuando más la disfruta cuando llega. También pude ganar el pre-Cosquín y pude viajar para allá y la verdad que estoy súper contento.

¿Cómo te trata la gente de tu barrio, de tu ciudad?

El año pasado sacamos Gotitas de Amor en versión cumbia, y el año pasado en las fiestas lo escuchaban en el barrio. Es algo muy lindo cuando la gente te apoya, también por redes sociales y escucha tu música. Uno disfruta porque se trabaja mucho. El disco capaz dura media hora pero para eso se está trabajando un año completo. Que después la gente te escuche y lo valore es algo hermoso.

“Gotitas de Amor” es un hit que no puede faltar en tus shows, ¿cómo fue crear esa canción que gustó tanto a la gente?

Primero fue una canción folclórica, un huaino o carnavalito. Nació así pero a través de Fran Cartagena que es DJ hicimos la base de cumbia y quedó muy linda. Fue la primera canción que escribir. La primera parte que se me ocurrió fue el estribillo. Estaba en la ferretería de mi papá y con la guitarra empecé a hacer el estribillo y nos pareció súper pegadizo y ahí armamos la canción.

Estuviste un año sin hacer shows, contabas. ¿Cómo seguís en contacto con tu público?

Nos adaptamos. Hice un show virtual. La producción la hice toda con mi familia, con mis papás. La verdad que fue todo muy raro. Lo más raro es cuando termina la canción, porque frente a la gente uno espera los aplausos o la reacción de la gente. Y en ese momento no se escuchaba nada, mis papás estaban en otra habitación viendo que todo salga bien y me resultaba súper raro. Me pasaban los mensajes que iban escribiendo y me hacía sentir acompañado eso. Fue una experiencia hermosa, pero es también mucho trabajo.

¿Qué te espera para este 2021?

Estamos trabajando en canciones nuevas, ese es el plan. Todavía tenemos pendientes festivales que quedaron pendientes y que es lo que más queremos, volver a tocar. Así que trabajaremos en las nuevas canciones y si es posible salir a tocar a donde sea.

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Embed

Dejá tu comentario