Las universidades de todo el país realizan hoy un paro en protesta por el desfinanciamiento en el sistema educativo, con las casas de estudio del sur del conurbano bonaerense como protagonista. Y en esta oportunidad, al propio cese de actividades se le añadió la adhesión a la movilización por los jubilados que tendrá como punto neurálgico al Congreso de la Nación en el marco del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a la expresidenta Cristina Kirchner.
Universidades de la región están de paro y se suman a la movilización por CFK
El paro en las universidades se realiza hoy. En la región se suman a las protestas tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina.
"Estamos en un nuevo día de paro. Hoy la UNLa está vacía y da cuenta de la fuerza que tienen estas medidas y la necesidad de los trabajadores de hacerse notar, de alzar la voz", señaló Juan Donati, secretario general de ADUNLA, el gremio de docentes de la Universidad Nacional de Lanús.
En diálogo con El Diario Sur, el sindicalista puso el foco en la situación de las casas de estudio, especialmente en la región, que atraviesan una crisis de financiamiento desde hace varios meses, algo que derivó en una serie de protestas cada vez más recurrentes.
Por caso, el paro que se realiza hoy va en sintonía con lo que ya había sucedido hace un par de semanas, en tanto que prevén que se continúe con el proceso en tanto no surjan respuestas para encausar las demandas. "Nosotros venimos con un desfinanciamiento de las instituciones y salariales de hace un años y medio. Este mes, por caso, vamos a tener 0 por ciento de aumento y estamos atravesando varios inconvenientes", consideró. Y puntualizó así en un problema serio, el de la renuncia de docentes, que dejan sus trabajos por motivos económicos. "En todas las universidades pasa de docentes que renuncian y es un problema gigante porque lo que ocurre es que esos cargos no se pueden cubrir inmediatamente. E implica una ruptura en el desarrollo curricular de las asignaturas que hace que los estudiantes se vean afectados", analizó.
Por lo pronto, Donati recalcó que la medida de fuerza se complementará con movilizaciones, todo derivado de lo que sucedió ayer con la expresidenta. "No es algo que nos guste hacer paro. No queremos tomar medidas que compliquen a los estudiantes pero la verdad que ayer rebalsó el vaso cómo la Corte actúa con tanta premura en contra de la líder opositora que hay en Argentina", comentó. Y añadió: "Más allá de las cuestiones partidarias, vemos como gremio que la democracia está siendo afectada. Nosotros salimos a defender".
Documento de las universidades
Gran parte de las universidades de todo el país firmaron un documento en la representación de sus titulares bajo el título "Hoy, nuestro país es menos justo". Entre los pasajes se refieren a la situación de Cristina. "El fallo que condena a la expresidenta se enmarca en una decisión política que afecta a nuestra democracia", afirma el mensaje.
Y añade: "Hoy Argentina es un país menos justo, en donde existe un contexto en el cual prevalece el 'vale todo' para confirmar una narrativa y se interfiere en el proceso electoral, principio esencial de una sociedad democrática".