Michelle Vera (20) es vecina de Monte Grande y estudia Comunicación Social. Además de su trabajo, lleva adelante una carrera de modelo 3.0 a través de Instagram. Reconoce que además de querer ser modelo, ya es influencer. En una entrevista mano a mano con FM EXTREMO cuenta los detalles y pormenores de esta profesión propia de estos tiempos, cómo maneja el odio y la falta de respeto en redes, y cómo le expresan amor sus decenas de miles de seguidores.
Michelle Vera: "Si me ven por la calle, en vez de saludarme me avisan por Instagram"
Michelle Vera es vecina de Monte Grande y hace 5 años comenzó con su carrera de influencer, tentada por su deseo de ser modelo. Trabaja y estudia y maneja su propio negocio en redes sociales.
¿Qué significa para vos ser influener?
Influencer es una palabra muy importante. Hay que transmitirle a la gente cosas de su interés. Yo me tiro más para modelo, pero es verdad que influencer también. Al final algunas personas te siguen porque se sienten identificados. Le va gustando el contenido, buscan cosas que les interesan.
¿Cómo empezó tu carrera?
Empecé en 2016 como modelo para una marca de acá de Monte Grande. Empezaron a subir los seguidores cada vez más, me empezaron a contactar más marcas, y fueron subiendo los seguidores. Cuando me empezaron a llamar de más marcas y demás te vas dando cuenta que la gente te sigue y como vas creciendo. No hace tanto. Empecé a subir los reels y también a divertirme un poco.
¿Prestás atención a quiénes te siguen y por qué?
Más que nada varones, de todas las edades. Miro todas las estadísticas, y voy viendo por qué una mide más que la otra. A veces tengo que borrar, son cosas que suelen pasar. A veces también simplemente era el día o la hora. Capaz el mismo contenido lo subí, no funcionó, y otro día sí funcionaba. Por ejemplo, los lunes para mí publicar una foto es tener éxito, si o si.
¿Tu perfil se termina convirtiendo en una empresa más allá del contenido, te ayudan o lo hacés sola?
Todo yo. Me contacto con las marcas, subo las publicaciones, las historias. Hubo un tiempo donde tuve que mandar a marcas para hacerme conocida por otros lugares, donde capaz no me veían. Algunas son más difíciles, otras más fáciles. Pero hay que intentar.
¿Y esa fama se traduce a la calle? ¿Te para la gente y te saluda?
Me mandan mensajes. Me dicen “te vi” por mensaje pero no me quieren saludar. Algunos me dicen que soy seria o “cara de c…” y por eso no me quieren saludar, pero yo voy caminando en la mía, no es que sea seria.
¿Intentaron hackearte alguna vez?
Me hackearon cuentas. Hubo gente de páginas de marcas que me mandaban links con supuestos catálogos para que elija la ropa, y te terminan pidiendo los datos de tu cuenta. Esas cosas pasan, pero vas aprendiendo a manejarlas.
¿El contenido depende de vos, o de lo que te piden las marcas?
Siempre como yo quiero. Trato de sacarme lindas fotos para que a las marcas les guste, pero elijo yo. Si se trata de un sorteo puede ser que pidan algunas condiciones en la publicación, pero no en la foto.
Ya sabemos que en las redes hay mucho odio, pero en tu caso también debe haber mucha obscenidad y machismo, ¿verdad?
Pasa. Pero prefiero olvidar los comentarios negativos y seguir para adelante con lo que me gusta. Después con lo otro, pasa y he borrado comentarios, he bloqueado personas, mensajes asquerosos. Algunos se pasan. Pero simplemente no hay que darles bola.
Hay mucha gente que no entiende tu negocio y lo menosprecia o lo denigra. ¿Te pasó? ¿Qué le respondés a esa gente?
Me tocaron personas así. Hasta noviazgos. Personas que no están en ese tema. Pero no es nada malo, es promocionar. No tiene nada que ver con la vida de uno. Yo afuera de eso trabajo y hago mis cosas, pero no muestro en Instagram tanto de mi vida personal. Mi vida privada es otra cosa.